viernes, 2 de marzo de 2012

actividad 2

Sistema respiratorio

 es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de carbono.

 

El sistema respiratorio de los seres humanos está formado por:
Las vías respiratorias: son las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquíolos.  La boca también es, un órgano por donde entra y sale el aire durante la respiración.
Las fosas nasales son dos cavidades situadas encima de la boca.  Se abren al exterior por los orificios de la nariz (donde reside el sentido del olfato) y se comunican con la faringe por la parte posterior.  En el interior de las fosas nasales se encuentra la membrana pituitaria, que calienta y humedece el aire que inspiramos. De este modo, se evita que el aire reseque la garganta, o que llegue muy frío hasta los pulmones, lo que podría producir enfermedades

Sistema óseo, el esqueleto

 Consiste en los huesos y cartílagos que forman el esqueleto humano, el cual sostiene la totalidad del cuerpo y le da forma. El sistema óseo también protege al cerebro, a los pulmones y al corazón de los traumatismos del exterior.

 

Sistema muscular

 El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo.


La principal función de los músculos es contraerse, para poder generar movimiento y realizar funciones vitales. Se distinguen tres grupos de músculos, según su disposición:
  • El músculo esquelético
  • El músculo liso
  • El músculo cardíaco

2 comentarios:

  1. la investigacion esta muy bn echa asi k eso es genial wi :)

    ResponderEliminar
  2. Hola esta bien la información, es verdad, ahora hay que realizar las demás actividades.

    ResponderEliminar